Select a language

23 de febrero de 2011

EL PRADO AL DESNUDO









Ayer estuve dando un paseo por el Museo del Prado. Tenía muchas ganas de ver las nuevas salas que se han abierto para exponer la pintura española del S. XIX. Magníficas. Pero de eso hablaré otro día.

Hoy me quiero centrar en la propia historia del Museo  y de sus colecciones. Sabido es que el proyecto de su creación lo inició Carlos III. En otro lugar ya hablamos de él como de uno de los dos reyes de nuestra historia que no merece pasar una temporadita en alguno de los círculos inferiores del infierno de Dante –infierno puramente intelectual, no vaya a pensar nadie que quiero meter fuego a nada -.

21 de febrero de 2011

FENICIOS GADITANOS


En mis primeros libros de Historia, la de España comenzaba con los fenicios. No es ninguna barbaridad según el punto de vista con que se mire. Si hablamos de historia como estudio de los hechos del hombre, nos tenemos que remontar hasta Atapuerca, de momento. Si nos referimos a la Historia como el momento en que eclosiona la civilización con la escritura como primer logro, pues sí, fueron los fenicios los primeros que comenzaron a civilizarnos y todavía estamos en ello con resultados bastantes pobres, por cierto.

18 de febrero de 2011

DE PRINCESAS IBERAS Y BRAVAS MUJERES



En el centro de la plaza del Pópulo en Baeza (Jaén), preciosa ciudad Patrimonio de la Humanidad,  encontramos una recoleta fuerte que remata una estatua femenina muy antigua a simple vista.  Si preguntamos a los baezanos, nos dirán que es una estatua de la Virgen. No es de extrañar. Desde la cristianización más o menos voluntaria de la Península, hemos traspasado a la beatería mariana toda aquella tradición, o su manifestación, referida a lo femenino.

17 de febrero de 2011

EL PRESTIGIO DE LA MONARQUÍA



Anda estos días revuelto el patio por la amistad de nuestros monarcas con los tiranos del Oriente Próximo a quienes se les tambalea el sillón, el taburete y hasta la taza del retrete. (Perdón, no buscaba el pareado). Quizás por ello no vendría mal realizar un infantil ejercicio, pero no por ello menos útil: repasar la lista de nuestros reyes, con algún comentario personal al margen, a ver qué nos sale.

16 de febrero de 2011

NI DIOS LO SABE



Me han enviado la siguiente anécdota de Pedro Muñoz Seca ,el autor de “La muerte de don Mendo”, que no puedo asegurar si es cierta; ma si non e vero, e ben trovato. Transcribo literalmente:

Don Pedro vivía desde sus tiempos de estudiante, en una casa de Madrid donde atendía la portería un encantador matrimonio al que profesaba auténtico afecto.

NUEVAS FOTOS DE PREHISTORIA


Para los interesados en nuestra Prehistoria he ampliado el álbum de Picassa dedicado al tema con fotografías de los Museos Arqueológicos de Linares y de Úbeda. Todas ellas corresponden a la cultura Ibérica. En el vídeo podéis ver una selección de las imágenes y se puede acceder a ellas en la sección "Mis Fotos".

15 de febrero de 2011

ÁLBUM: ÚBEDA ÍNTIMA

El vídeo ofrece una pequeña muestra de las fotos.


Estos días pasados estuve paseando por Úbeda y sus cerros aprovechando mi sistencia a unas jornadas organizadas por la asociación de historiadores Hespérides. Siempre sorprende esa maravillosa ciudad, Patrimonio de la Humanidad junto con Baeza.

14 de febrero de 2011

NUESTROS PRIMOS NEANDERTALES


Por el interés del tema , los dibujos y la brillantez de la exposición,  os ofrezco este artículo de El País Semanal publicado el día 13 de los corrientes. Su autor es  Luis Miguel Ariza

9 de febrero de 2011

REFLEXIONES DE UN FUMADOR





Soy fumador empedernido y por lo tanto me encuentro en el centro de la diana de la ley antitabaco. Indudablemente creo que los hábitos no se pueden cambiar por decreto sino por educación y concienciación pero, como decían los romanos, lex dura sed lex y hay que cumplirla siempre que haya sido aprobada democráticamente por nuestros representantes en Cortes. Como es el caso.

6 de febrero de 2011

CARTA DE UNA PROFESORA



 Un amigo me ha enviado esta carta de una profesora de Lengua de un instituto público. Merece la pena leerla con cierta atención.
  

En su Artículo I: De su definicion y division, hay un párrafo que dice:
Los participios activos son de una sola terminacion que conviene al género masculino y femenino, y al artículo y pronombres neutros.

4 de febrero de 2011

EL SANTO SEPULCRO



Me acaban de enviar una vista de 360º del Santo Sepulcro de Jerusalén. Está magníficamente realizado y no dudo en ofrecerlo.

Si recordamos  un poco la Historia Sagrada, Jesucristo fue enterrado deprisa y corriendo porque era viernes tarde cuando murió y el Sabbat se echaba encima, lo que significaba, dada la prohibición judía de no realizar trabajo ninguno en ese día, que o lo enterraban como fuera o quedaba colgado de la cruz al menos hasta el domingo.

3 de febrero de 2011

EGIPTO



Tenía yo cerrado un viaje a Egipto para este mes pero va a ser que no; no está el horno para dulces de pistacho. Los vientos del pueblo han arrasado con mis proyectos lo mismo que van a arrasar con un viejo dictador a su vez heredero de otro dictador, a su vez….

2 de febrero de 2011

MÁS FOTOS: EL GÓTICO DE BURGOS

 
Pongo a vuestra disposición una colección de fotos del gótico en Burgos. Corresponden fundamentalmente a la Catedral y a la Cartuja de Miraflores, aunque hay alguna más. Se puede acceder a ellas desde la sección "MIS FOTOS".

1 de febrero de 2011

DUDAS AL AMANECER

Cuentecillo más o menos histórico



Si no es por el jubón.  ¡Qué va! Se lo prometí al primero que avistase tierra y lo mantengo. Bastante se me da a mí un pingo de jubón si esa luz que veo en la proa anuncia que hemos llegado a las costas de Catay. ¿Cuántos jubones podré tener con un quinto de las riquezas de ciudades en las que las tejas son de oro?

28 de enero de 2011

LA BÉTICA: FOTOS DE ANDALUCÍA ROMANA

He incluído en Picasa un álbum de fotos sobre la Bética en el que se incluyen imágenes de Itálica, Cástulo y Acinipo. Se puede acceder a ella picando en la sección MIS FOTOS

OLOR DE SANTIDAD

El otro día estuve investigando un poco sobre San Jerónimo para el artículo El silencio de los corderos” que podéis encontrar en este mismo blog. Siempre que se abre un librote de Historia es casi imposible no encontrar alguna joya que nos explique algo de lo sucedido con posterioridad a lo investigado o que esté ocurriendo en nuestros días.

26 de enero de 2011

LA " IDIOTALIZACIÓN" DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Abro el periódico, miro por encima las noticias desagradables de siempre, el tiempo y el dibujito de Forges y me voy a las páginas que me gustan que son las de tecnología y cultura. En éstas últimas hay una noticia que me interesa: el descubrimiento de dos nuevas tumbas en la ciudad ibero-romana de Cástulo.

25 de enero de 2011

FOTOS DE SEVILLA


 He ampliado la colecciónde de fotos de Arte con un álbum sobre los Reales Alcázares de Sevilla y algunas cosillas más sobre la que fue capital cultural de Al-Ándalus durante el  periodo de Taifas. Como siempre las podéis ver el la sección de Mis Fotos

24 de enero de 2011

EL SILENCIO DE LOS CORDEROS

San Jerónimo, obra de Pietro Torriggiano.
Museo de Bellas Artes de Sevilla.



Para que triunfe el mal, sólo es necesario que los hombres de bien no hagan nada.

Abro la entrada con esta la frase de San Jerónimo que me puso a cavilar el otro día cuando la leí. San Jerónimo fue ese Padre de la Iglesia que tradujo la Biblia al latín, versión conocida como la Vulgata, que ha sido la versión más o menos oficial de las Sagradas Escrituras para la Iglesia Católica y que, por cierto, no se permitió leer en castellano hasta después del Concilio Vaticano II, metidos ya en la segunda mitad del siglo XX.

23 de enero de 2011

DOS NUEVOS ÁLBUMES: MEDINA AZAHARA Y LA MEZQUITA DE CÓRDOBA

 
En la sección de "Mis fotos" he incluído dos nuevos álbumes. Uno está dedicado exclusivamente a Medina Azahara, la ciudad palacio construída por Abd Al-Rahman III en las faldas de Sierra Morena, cerquita de Córdoba. El otro a Córdoba y su Mezquita. Como los anteriores, están pensados como ayuda para estudiantes y profesores de Arte así como para aficionados en general. Son colecciones que no están cerradas, sino que iré ampliando según vaya consiguiendo mejores o más interesantes fotografías.